|
|
Lista de actividades
Sabado 1/11 | Domingo 14/11 | ||
Mañana | Tarde | Mañana | |
Torneos | |||
XVIII Jaume I FoG | 09:00 a 22:00 | 09:00 a 14:00 | |
XII Torneo ASL Fanatic | 09:00 a 14:00 | 15:00 a 19:30 | 09:00 a 14:30 |
IV FoW Alpha Ares | 09:30 a 14:00 | 16:00 a 20:15 | |
IV DBArcelona | 10:00 a 14:30 | 16:00 a 18:30 | |
I DBMM Barcelona | 10:00 a 14:00 | 16:00 a 20:00 | |
I Lasalle Barcelona | 09:30 a 15:00 | 16:30 a 19:00 | |
Demostraciones y dioramas | |||
Camino a St-Lo | 12:00 a 14:00 | 16:00 a 20:00 | 009:00 a 14:00 |
Impetus | 10:00 a 14:00 | 16:00 a 20:15 | 09:00 a 13:00 |
Sorpresa en el Shenandoah!! | 10:00 a 14:00 | 16:00 a 20:00 | 09:00 a 14:00 |
Grup LGA: Borodino | |||
Capitán Games: Capitán | |||
Capitán Games: Brigadier | |||
Capitán Games: Capitán de Mar y Guerra | |||
Capitán Games: Capitán Special Ops. | 09:00 a 14:00 | ||
La Guerra del Anillo | 10:00 a 14:00 | 16:00 a 20:00 | |
Tablero | |||
East Front 2 | |||
West Front 2 | |||
Modelismo | |||
III Concurso de pintura de miniaturas Alpha Ares | |||
Taller de pintura de miniaturas | |||
Conferencias | |||
Gravelinas 1599 | 12:00 | ||
Presentación Desperta Ferro | 17:00 | ||
Guerra de Sucesión Española | 12:00 | ||
Temática del Torneo: El Islam y la Cristiandad desde el 711 d.C. hasta el 1492 d.C. con pools enfrentadas. Reglas de Juego: Field of Glory (15 mm) a 800 puntos. Nomas básicas del Torneo: normas de las Federación Ibérica de Juegos de Simulación Histórica (aherida a la IWF). Patrocinado por Atlántica Juegos y Warmodelling.
|
|
XII Torneo FANATIC ASL: Market Garden Torneo con sistema suizo a 3 rondas. Los escenarios estarán ambientados en la operación Market Garden y enfrontará a los ejércitos británicos i alemanes.Mas información sobre el torneo en Fanatic XII Para consultas y inscripciones contactar con wendigo@fanatic.jazztel.es |
|
![]() |
IV Campeonato de Flames of War ALPHA-ARES El juego de miniaturas históricas más popular del momento. Ambientado en la Segunda Guerra Mundial, cada jugador dirige una compañía en diferentes situaciones tácticas. Prepara tu compañía ideal y enfréntate a los mejores jugadores del momento en este trepidante campeonato de un sólo día a 1.000 puntos, listas «Late» (finales de guerra( y sistema suizo de 4 rondas. Para más información podéis contactar con: wargamescdj@telefonica.net |
IV Torneo DBArcelona. “Las Cruzadas” Torneo temático de DBA a cinco rondas disputadas en un solo día dedicado a las Cruzadas, desde la Primera Cruzada (1096AD) hasta la caída de Acre (1291AD). Reglamento: DBA 2.2 y la “Unoficial Guide to DBA” de WADBAG. Miniaturas de 15mm i unidades de medida en pulgadas. Para a más información e inscripciones visitad les bases en: “http://laarmada.net/index.php?topic=15061.msg179914;topicseen#new” |
|
Torneo para ejércitos de los 4 libros (pool única), escala 15 mm y a 400 puntos como máximo. Se empleará la traducción oficial en castellano del reglamento, así como las aclaraciones incluidas en el Commentary 2010. También se incluirá una mesa para demos destinadas a persones que quieran aprender a jugar. |
|
Ven a participar al primer torneo de Lasalle, el nuevo juego de miniaturas ambientado en las guerras napoleónicas. Es una buena oportunidad para conocer a otras personas que empiezan en este juego. Torneo de un solo día, tres partidas. Los ejércitos pueden ser de cualquier Nacionalidad, División y Teatro de guerra y constaran de un ejército básico con una opción de apoyo. La escala es 15mm y las unidades deberán tener un frontal de peana de 40mm. Para más información y inscripciones contactad con kart_hadtha@hotmail.com |
|
Miniaturas | |
Partidas de demostración y abiertas al público con el juego de figures ‘Rules of Engagement’. Las partidas se harán con figuras de 28mm y estarán ambientadas en la ofensiva aliada para liberar la ciudad de St-Lo y abrir el frente de Normandía tras el desembarco.
|
|
La campaña en el valle del Shenandoah es muy fluida. Las tropas se mueven rápidamente y ningún general tiene claro donde está el enemigo. Las acciones por sorpresa se suceden alternandose las ventajas conseguidas entre los contendientes. En este contexto se desarrolla el escenario de juego: una base avanzada de la unión se ve atacada por unidades confederadas. ¿Quién controlará la posición al final del día? Partida abierta con el reglamento Brother against Brother y con figuras de 28mm.
|
|
En aquesta edició de les Jornades presentem L'assalt al gran reducte (7-09-1812) durant la Batalla de Borodino (Moskova). Amb el reglament LGA (adaptat a l'escala de batalló), intentarem simular els assalts al gran reducte rus per part de les tropes franceses durant la Batalla de Borodino. La simulació a una escala molt interessant per escenes com la que realitzarem, destacarà per la quantitat de figures de 15mm que desplegarem, com ja es habitual amb nosaltres.
|
|
Isengard se mueve! Por fin!! La orden ha llegado y ya sólo nos queda aplastar con nuestras botas a todos los enemigos. Los primeros en morir serán los pueblos de Rohan. No tienen ninguna posibilidad ante nosotros. Pero Rohan se defenderá con todo lo que tiene. Si pierden la guerra saben que los exterminarán y esto no lo pueden permitir. Partida con el reglamento La guerra del anillo y con figuras de 28mm. |
|
Partidas de demostración con el juego de figuras “Impetus”. Las partidas se ambientarán en la lucha de Romanos, Cartagineses y Griegos por la isla de Sicilia. |
|
![]() |
Capitán son unas reglas diseñadas para jugar enfrentamientos en las guerras napoleonicas entre pequeños grupos de tropas, tales como, avanzadillas de reconocimiento, escolta de convoyes, acciones de guerrilla, asaltos a pequeños pueblos, puestos fronterizos, incursiones en territorio enemigo, acciones contra campamentos avanzados, y todas aquellas situaciones en las que se encomendaban tareas específicas a unas pocas tropas destacadas de sus unidades. mas información sobre el juego en Capitan |
![]() |
Capitán de Mar y Guerra Capitán de Mar y Guerra es un juego de simulación naval de la época de los famosos Nelson, Collingwoood, Cochrane, Gravina, Churruca, Alcala Galiano, Infernet, Lucas, Latouche-Treville, Decatur, Porter y otros grandes marinos, que inspiraron al gran O’Brien, la figura del mítico Jack Aubrey, o a Forrester la de Horatio Hornblower. Está ambientado en los años de 1792 a 1815, en estos 13 intensos años se centraron la mayor parte de los conflictos navales. Desde la revolución francesa hasta el final de las Guerras Napoleónicas, las batallas y operaciones navales tuvieron su máximo apogeo, fue la época de los grandes cien cañones, los duros 74 cañones y las ligeras fragatas. Mas información del juego en Capitan de Mar y Guerra |
![]() |
Captain Special OP'S Captain Special OP's (CSOP) son las reglas de la Segunda Guerra mundial que pertenecen a la serie CAPITÁN de CAPITANGAMES, son unas reglas diseñadas para jugar enfrentamientos entre pequeños grupos de tropas especializadas, tales como, escaramuzas de unidades aerotransportadas, golpes de mano, combate de operaciones especiales y comandos, avanzadillas de reconocimiento, escolta de convoyes, acciones de guerrilla, asaltos a pequeños pueblos, puestos fronterizos, incursiones en territorio enemigo, acciones contra campamentos avanzados, enfrentamientos entre blindados y autopropulsados, y todas aquellas situaciones en las que se encomendaban tareas específicas a unas pocas tropas destacadas de sus unidades. En la mayoría de los casos se incluían pequeñas combinaciones de infantería, blindados y equipos de apoyo, en las que lo importante era el entrenamiento y la preparación de las tropas, al contrario que en las grandes batallas, donde los grandes grupos de tropas y la incidencia de la estrategia era primordial. En las situaciones de CSOP la acción individual de pequeños grupos, y al mando directo de los grupos ejercido por sus oficiales o suboficiales es primordial. Mas información del juego en Capitan Special OP's |
Lasalle Gran partida de demostración/iniciación de este juego de miniaturas ambientado en las guerras napoleónicas. Partida abierta a la participación de todo el mundo que quiera aprender a jugar. |
|
Tablero
East Front 2 y West Front 2
Eastfront 2 y Westfront 2 son dos juegos de bloques de la casa Columbia Games, estratégicos, que cubren parte de la II Guerra Mundial, que incluso se pueden unir con el Medfront 2 y jugarlos conjuntamente. El Eastfront empieza en Barbarrosa y el Westfront con la Operación Huksy, el desembarco aliado en Sicilia. Son juegos que concadenan diferentes escenarios, y que van completando la guerra a través de estos escenarios (aprox. cubren unos seis meses cada escenario) y dentro de cada juego cada escenario va ligado y repercute en el siguiente. Es un juego de complejidad media, muy vistoso y adictivo.
Modelismo
III CONCURSO DE PINTURA DE MINIATURAS ALPHA ARES
La duración del mismo se limitará al sábado 13 de noviembre y centrará su temática en
la figura histórica de wargame. Como veréis especificado en las bases no se aceptarán
figuras individuales sino unidades. Esto quiere decir que no se valorará sólo la calidad
de pintura de cada una de las miniaturas sino también su visión de conjunto, en la que
influirán aspectos como la selección y colocación de las figuras, los terrenos, las
banderas, etc.
BASES
El plazo de inscripción comienza a las 10.00 y se extenderá hasta las 18.00. Cada
participante podrá presentar un máximo de una obra por categoría. El fallo del jurado se
emitirá a las 20.00 y las obras deberán retirarse al finalizar la jornada. La organización
no se hace responsable de las obras que no hayan sido recogidas el mismo sábado.
CATEGORÍAS
1. Unidad de 15/20mm -infantería: Las unidades deberán estar formadas por un
mínimo de 12 y un máximo de 32 figuras.
2. Unidad de 15/20mm -caballería: Las unidades deberán estar formadas por un
mínimo de 8 y un máximo de 24 figuras.
3. Unidad de 15/20mm –carros de combate: Las unidades deberán estar formadas por
un mínimo de 3 y un máximo de 10 tanques.
4. Unidad de 15/20mm –miscelánea: En este apartado entra todo lo no recogido
anteriormente, como baterías de artillería o estados mayores. Dado el carácter flexible
de esta categoría no hay mínimos ni máximos predeterminados, sino que dependerán del
tipo de pieza presentada y, por supuesto, del sentido común.
5. Unidad de 28mm -infantería: Las unidades deberán estar formadas por un mínimo
de 8 y un máximo de 24 figuras
6. Unidad de 28mm -caballería: Las unidades deberán estar formadas por un mínimo
de 6 y un máximo de 18 figuras.
7. Unidad de 28mm -miscelánea: En este apartado entra todo lo no recogido
anteriormente, como baterías de artillería o estados mayores y vehículos de 28mm.
Dado el carácter flexible de esta categoría no hay mínimos ni máximos
predeterminados, sino que dependerán del tipo de pieza presentada y, por supuesto, del
sentido común.
8. Mejor obra del concurso: Se seleccionará entre los ganadores de cada una de las
categorías anteriores.
PREMIOS
Habrá premios por cortesía de nuestros patrocinadores para el ganador de cada
categoría, así como un premio especial para la mejor obra del concurso. También habrá
regalos que sortearemos entre todos los participantes, así que ¡anímate, te esperamos!
Taller de pintura de miniaturas
Actividad abierta en la que se enseñarán diferentes técnicas de pintura de miniaturas, prestando especial atención en esta ocasión al pintado de caras. Impartido por Javier Gómez “El Mercenario”. Patrocinado por Vallejo.
Conferencias
Gravelinas 1558
En 1558 la lucha entre España y Francia había llegado a su clímax. Los ejércitos franceses habían sido severamente derrotados en la batalla de San Quintín (1557), pero sus enormes recursos militares y económicos les permitían reclutar nuevos ejércitos con los que enfrentarse a los Tercios españoles y las tropas de las naciones que conformaban la monarquía hispana. El 13 de julio de 1558, en la localidad flamenca de Gravelinas, 30.000 hombres se enfrentaban en un duelo a muerte en el que se decidía quién iba a ser el amo de Europa.
Por Alberto Raúl Esteban Ribas.
Presentación oficial Desperta Ferro
Acto en el que los editores de Desperta Ferro, revista de historia política y militar de la Antigüedad y la Edad Media, presentarán su proyecto, anticiparán los contenidos del próximo número y responderán las preguntas de los asistentes.
El acto, que contará con la participación del grupo de reconstrucción histórica Legio I Germanica, se completará con la siguiente conferencia.
La Guerra Cimbria
La migración de cimbrios, teutones y ambrones, supone una verdadera Völkerwanderung que en la últimas dos décadas del siglo I a. C. recorre la Europa centro occidental. Desde sus hogares en las riberas del Báltico hasta su cruenta derrota a manos de Cayo Mario, analizaremos las andanzas de estos grupos humanos. Una invasión que provocó una vez más en Roma el miedo al bárbaro que tanto definiría su política y que aceleró además las reformas militares que definen el nuevo ejército tardorepublicano.
Por Alberto Pérez Rubio, coeditor de Desperta Ferro.
El Ejército catalán en la Guerra de Sucesión Española
Por Lluís Vilalta y Xavier Rubio.
Recreación historica
![]() |
Gebirgsjäger 100 Grupo de reconstrucción historica de las tropas de montaña alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. En el grupo se juntan el interes por la historia con la afición a la montaña.Para máss información del grupo y sus actividades acceder a Gebirgsjäger 100 |
![]() |
Legio I Germanica Grupo de reconstrucción histórica que recrea diferentes periodos de la historia de la República y el Imperio romanos. |
Patrocinadores
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Contacto
Para más información, dudas y propuestas de colaboración, podeis contactar con la organización de las jornadas mediante comissio.jornadas@alphaares.com
Como llegar
Dirección | Metros | Autobuses |
Centre Cívic Cotxeres de Sants
Carrer de Sants 79 Barcelona 08014 |
L1 L5 |
Comentarios recientes